
Basta de violencia
El lunes de 10 de mayo, nuestra amiga y compañera de trabajo Penélope Lauman cerró el local de Mu.Punto de Encuentro a las 10 de la noche, como todos los días desde hace un año y medio, y se fue para su casa, en el barrio Villegas, de Ciudad Evita. Cuando llegó, salió a comprarle un alfajor a su hijo. Eran las 12.30 de la noche cuando una vecina escuchó los gritos de Penélope pidiendo ayuda. La encontró desangrándose. La habían apuñalado y pegado tres tiros por la espalda. Desde ese momento, Penélope lucha por su vida. Está internada en el hospital Pairossien, en terapia intensiva y su estado es muy grave. Sus familiares, amigas y compañeros de lavaca conocemos la situación de violencia a la que está sometido el barrio. Y el miedo del que es rehén. Por eso, convocamos a que nos acompañen mañana sábado 15, a la marcha y misa por la paz que se realizará en la capilla San Antonio de Padua. La cita es las 16, en Crovara al 5.300.
El siguiente es el texto de la convocatoria que realizamos junto a los familiares, las amigas y los vecinos de Villegas:
"El lunes 10 de mayo, a las doce y media de la noche, nuestra amiga Penélope Lauman llegó de trabajar y fue a comprar al kiosco un alfajor. Una vecina la encontró tirada en la calle pidiendo ayuda. La habían apuñalado y pegado tres tiros por la espalda. Ahora está luchando por su vida en el hospital Pairossien. Le sacaron un riñón, la mitad del hígado, tiene los pulmones y los intestinos comprometidos, pero ella pelea por vivir, como lo hizo cada día de los 28 años que había cumplido una semana antes.
Nos quieren explicar lo inexplicable con la lógica de siempre: Penélope es la víctima inocente de una pelea entre bandas que se disputan el control de barrio.
Sus familiares y amigos sabemos que Penélope es la víctima inocente de algo más grave: es víctima de la violencia, la cultura del odio y el terror a los que estamos sometidos en este barrio desde hace tanto tiempo que ya ni recordamos ni cuándo ni cómo empezó.
Los familiares y amigos de Penélope sabemos que en este barrio hay una mayoría de gente que intenta trabajar y sobrevivir y criar a sus hijos lo mejor que puede.
Que todos los días convive con la injusticia y la violencia que genera la pobreza.
Posts relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario